lunes, 15 de noviembre de 2010

15 de Noviembre - DÍA MUNDIAL SIN ALCOHOL - TALLER CON ADOLESCENTES


En el marco de este día en que la O.M.S invita a reflexionar sobre las consecuencias del consumo de ALCOHOL, realizamos en la Institución Educativa "LELIKELEN" dependiente de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, un taller de reflexión sobre los "MITOS referidos al consumo de ALCOHOL" con los adolescentes de ese espacio educativo.
Trabajamos en momentos de lectura, debate y toma de datos que posteriormente se trabajaron volcados en un muestreo interesante.
Fue una jornada donde los jóvenes participaron dando su opinion en base a sus saberes,muchos de ellos en el marco de los "mitos" que existen sobre el consumo de Alcohol.
Gracias a los chicos en primer lugar por su predisposición, ganas de participar, ejercicio de sus derechos , interpelaciones a los adultos .... Gracias a los docentes, preceptores que cedieron sus espacios y colaboraron entusiasmados con el proyecto.





















15 de Noviembre - DIA MUNDIAL SIN ALCOHOL

PREOCUPACIÓN PERMANENTE DE LA O.M.S POR LOS CONSUMOS IRRESPONSABLES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

El uso Nocivo del ALCOHOL, causa la muerte de 2.500.000 de personas por AÑO. De estas muertes un importante porcentaje corresponde a vidas jóvenes. Debemos tener en cuenta que hay también un enorme porcentaje de personas que quedan con lesiones invalidantes de por vida, y otros problemas relacionados con estos descontrolados consumos de Alcohol.
Los consumos de ALCOHOL en menores de edad, producen daños en el desarrollo de todos sus organos en especial del Cerebro. 

Podes bajar del siguiente link, la estrategia mundial para reducir el uso nocivo de alcohol, avalada por la 63.a Asamblea Mundial de la Salud en Mayo 2010
http://www.who.int/substance_abuse/activities/msbalcstrategyes.pdfhttp://www.who.int/substance_abuse/activities/msbalcstrategyes.pdf





sábado, 18 de septiembre de 2010

CHARLA TALLER INTERACTUADA CON ESTUDIANTES DEL INSTITUTO SECUNDARIO "JOSE MANUELA ESTRADA" - LOCALIDAD DE ALTOS DE CHIPION

Taller sobre consumos de Alcohol en Adolescentes, sus riesgos y consecuencias sociales inmediatas y a largo plazo


Todo listo para la Charla con los Adolescentes


Aquí trabajando con los 4° 5° y 6° años del Instituto Privado JOSE MANUEL ESTRADA con La Orientación es Bienes y Servicios especializados en Alimentación








Entrevista de un grupo de alumnos, que harían una intervención en la localidad con sus compañeros en vísperas del día del estudiante.




Respondiendo algunas preguntas a los medios de Prensa local 





jueves, 26 de agosto de 2010

TALLER DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES Y LIDERES SOCIALES EN DESTREZAS EN EL PROGRAMA "PASALA BIEN"

CAPACITACIÓN PARA DOCENTES, LIDERES COMUNITARIOS, JÓVENES PARA LLEVAR ADELANTE EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN EN LA MODALIDAD ENTRE PARES "PASALA BIEN"




Participaban Secretaria de la Juventud, Secretaria de Niñez Adolescencia y Familia y SEPADIC.






Instalaciones "SUM" de la Defensoría del Niño 




lunes, 15 de marzo de 2010

Lanzamiento en Córdoba Capital, del programa PRIMERA RESPUESTA


La Secretaria de Coordinación en Prevención y Asistencia de las Adicciones, junto al Ministerio de Salud y a la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia, lanzaron un programa denominado PRIMERA RESPUESTA, con el objetivo de capacitar técnicamente a una red de 300 profesionales de campo, fundamentalmente del área de Salud, de la ciudad de Córdoba, que se encuentran en un primer contacto con consumidores de sustancias.


 




















Sub.Sec. Elena Dominguez, Sec. Juan Carlos Mansilla, Disertante Elena Goti, Coord. Programa: César Comes y Fernanda Jimenez