sábado, 12 de abril de 2014

Pastoral de Adicciones - Arzobispado de Córdoba “Formación Operadores de Pastoral en Prevención de Adicciones" - MODULO II

UNIDAD II

" UNA VISIÓN INTEGRAL Y ESPIRITUAL DE LAS ADICCIONES"          

1. Introducción.
2. Adicción como enfermedad.
3. Dimensiones de las adicciones.
4. Asistencia integral a la persona humana.
5. Actividad de integración y aplicación.





Este modulo lo desarrollamos en la Sede de la Junta Arquidiocesana de Educación Católica, quienes nos cedieron las confortables instalaciones para el desarrollo del presente módulo. 
Esp. Dip. César E. ComesArq. Guillermo Buitrago, Presidente de la J.A.E.C dueño de casa quienes prestaron desinteresadamente las instalaciones y Pbr. Pablo Viola,
Asesor de Pastoral Arquidiocesana de Adicciones - Córdoba.

Pbr. Pablo Viola, hacienda la presentación del Modulo II.



¿Que entendemos por Droga?

¿Que imagen nos aparece cuando hablamos de una Droga Psicoactiva ?











DICE LA O.M.S
“Sustancia que introducida en un organismo vivo por cualquier vía (inhalación, ingestión, intramuscular, endovenosa), es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central, provocando una alteración física y/o psicológica, la experimentación de nuevas sensaciones o la modificación de un estado psíquico, es decir, capaz de cambiar el comportamiento de la persona y que posee la capacidad de generar dependencia y tolerancia en sus consumidores.”






Presentando las consignas para el trabajo en grupos.

Adicción como enfermedad.

Las  adicciones  según la  Organización Mundial de la Salud (OMS), constituye un “Estado de intoxicación periódica o crónica  producido por el consumo repetido de una droga natural o sintética”.








Dip. César COMES, acompañando al grupo en las reflexiones 

Pbr. Pablo Viola acompañando al grupo en sus tareas de reflexión. 


Seminarista Nicolas Gilardi, acompañando al grupo en su trabajo 
Dimensión Individual
Los factores de riesgo de tipo individual que favorecen el consumo de drogas están ligados a condiciones psicológicas y de conducta
Dimensión Familiar
Los espacios familiares de contención, con reglas claras de conducta, son factores de protección hacia el consumo de sustancias
Dimensión Socio-cultural
Una sociedad se constituirá en un factor de riesgo frente al uso experimental de drogas, si se caracteriza por exclusión social y normas favorables al consumo de sustancias psicoactivas



Puestas en común sobre los temas a reflexionar 

Finalizando este II Módulo nos vamos adentrando en la problemática de las conductas adictivas y su abordaje desde una pastoral del encuentro, desde una mirada multidimensional con una fuerte impronta en lo espiritual de la persona.