Último modulo de la capacitación para Agentes de Pastoral en Prevención de Adicciones.
UNIDAD V
-
Trabajando
en red
-
Propuestas
y experiencias comunitarias (parroquiales, diocesanas, etc.)
Desarrollando módulo V.
Excelente participación de los Agentes de las distintas comunidades parroquiales.
Metodología pastoral
Ver –
Contemplar
Juzgar,
discernir, interpretar - Dialogar
Actuar - Proponer
Abrirse a las realidades de las personas cuya
presencia y situación nos convoca, tomarlas tal cual son, y en actitud
dialogante dejarnos conducir por el Espíritu, hasta formar “con” los otros (y
no solo “para”) el proyecto vital que va surgiendo; tomando los tiempos de
contemplar, planificar, proponer, celebrar.
En esta dinámica, nos podemos
preguntar:
Qué rol y lugar queremos
ocupar?
En cuál estoy ubicando al
sujeto destinatario. Qué valor – beneficio quiero ofrecerle?
Cuál nivel de prevención voy
a trabajar (ver el módulo III).
Con quién voy a realizar el
proyecto?; con cuál equipo trabajaré.
Cuáles serán mis primeras
redes a tener en cuenta? (involucrar de distintos modos a personas de la
comunidad, recursos sanitarios, sociales, educativos, recreativos, etc., con
que potencialmente se puede contar…).
Qué capacitación básica
necesito para realizar la tarea?. Dónde la puedo obtener?
Qué metas me propongo (corto,
mediano, largo plazo…).
Todo esto requiere una
planificación; pero no hay que dejarse “desbordar” por la razón científica o
los muchos papeles, nada que tape la iniciativa y el espíritu misionero.
GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR ACTIVAMENTE SINTIENDO UN LLAMADO ESPECIAL A TRABAJAR EN PASTORAL DE ADICCIONES.
GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR ACTIVAMENTE SINTIENDO UN LLAMADO ESPECIAL A TRABAJAR EN PASTORAL DE ADICCIONES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario